3 Maneras de ahorrar en costos de funeral

La muerte de un familiar o ser querido es uno de esos golpes difíciles que nos da la vida. Además del enorme pesar emocional, muchas familias deben lidiar con elevados gastos funerarios en un momento de por sí complicado.
Según estadísticas, el promedio que se gasta en un funeral en nuestro país ronda los $2.300.000 considerando servicios de velatorio, cremación/entierro, transporte del cuerpo y otros pagos necesarios. Aquí van 3 recomendaciones para controlar estos costos sin descuidar la memoria del fallecido.
1- Elige sólo los servicios exequiales esenciales
Lo primero es analizar con la funeraria cuáles son los servicios y pagos imprescindibles por ley al momento de efectuar un funeral. Esto es: traslado del cuerpo, sala para velación, trabajo de tanatopraxia, cremación/inhumación y tramitación legal. El resto de adornos, coronas y otros ornamentos suntuosos pueden obviarse.
Del mismo modo, el tipo de caja mortuoria o urna que selecciones debe cumplir una función práctica, pero no necesariamente ostentosa si el presupuesto apremia. Con un ataúd o urna más sobria se reducen costos considerables.
2- Considera opciones más económicas
Generalmente, los servicios de cremación suelen tener un valor más contenido que la inhumación porque se evita el gasto de una costosa bóveda en el cementerio y su mantenimiento a largo plazo. Así, la cremación es una alternativa válida.
También puedes explorar funerarias con precios más accesibles, siempre verificando que cumplan con todos los permisos de operación. Adicionalmente, en muchos municipios existen Funerarias Municipales con valores subsidiados que te pueden generar grandes ahorros.
3- Cotiza y compara entre distintas funerarias
El mejor consejo es no casarse con la primera funeraria que visites por recomendación o comodidad. Tómate el trabajo de pedir presupuestos detallados y cotizaciones formales en al menos 3 establecimientos distintos.
Compara rigurosamente los valores y la calidad de cada servicio antes de decidirte por la opción más económica. Siempre podrás negociar algunos recargos y tarifas. Esto puede reportarte ahorros considerables de varios cientos de miles de pesos.
En definitiva, a pesar de la premura del momento, debes evaluar con cabeza fría estos aspectos claves que te hemos detallado para no sobrepagar en exceso por una funeral. Exigen respeto, solemnidad y también sensatez al momento de fijar los gastos del último adiós a un ser amado.