Skip to content
proceso cremacion

¿Cómo es el proceso de cremación en Chile?

El proceso de cremación se rige según lo establecido por el Reglamento General de Cementerios. Se realiza de forma individual ya que las cámaras de cremación están diseñadas para incinerar sólo a una persona a la vez.

Cada proceso incorpora rigurosos estándares de trazabilidad, lo que permite garantizar el recorrido de la urna individualizada. Esto se logra desde que la familia entrega dicha responsabilidad, hasta la recepción de las cenizas en su ánfora correspondiente.

Para reforzar la trazabilidad, se toma muestra de las huellas dactilares del fallecido y se incorporan identificadores únicos a lo largo del proceso.

La documentación entregada por los familiares es enviada a la Seremi de Salud, entidad que regula y autoriza cada cremación. Sin este permiso previo no se puede realizar.

Una vez obtenida la autorización, se asigna un ánfora con su respectivo código y se prepara el proceso. Se requiere validar todos los identificadores antes mencionados. Además se registra la hora de inicio y término de la cremación.

Finalizado el proceso, se depositan las cenizas en el ánfora asignada, la cual se cierra y sella completamente. Luego se realiza el acta de cremación y se agenda el retiro.

Finalmente las cenizas se entregan al familiar responsable, quien debe firmar el acta de conformidad a la recepción.

proceso

¿Quieres saber más?

Suscríbete gratis a nuestro newsletter